
Leyenda Amazónica | El sapo Kuartam, el come hombre
Ecuador es uno de los países con mayor biodiversidad del mundo porque posee gran cantidad de especies de flora y fauna por kilómetro cuadrado. Todos
Ecuador es un país de raíces milenarias, donde la historia y la tradición se entrelazan en relatos transmitidos de generación en generación. Sus leyendas ecuatorianas, reflejo de la riqueza cultural de sus pueblos, han sido contadas a lo largo del tiempo, primero de forma oral y, más recientemente, a través de la escritura.
Estas leyendas ecuatorianas no solo explican fenómenos naturales o hechos históricos, sino que también capturan la esencia del alma ecuatoriana: su picardía, su sabiduría ancestral y las advertencias sobre los peligros que acechan a quienes se desvían del buen camino. Cada historia es un testimonio del vasto legado cultural del país, donde conviven las cosmovisiones indígenas, mestizas y coloniales.
En esta recopilación, presentamos las leyendas ecuatorianas, con el propósito de despertar la curiosidad y fomentar el conocimiento sobre la riqueza oral y cultural de Ecuador, una tierra de mitos, misterios y tradición oral viva.
En nuestra cultura ecuatoriana, existen leyendas que nos transportan a un pasado lleno de tradición y sabiduría. Hoy queremos compartir contigo una de estas fascinantes historias, llena de personajes asombrosos y sucesos sobrenaturales
Ecuador es uno de los países con mayor biodiversidad del mundo porque posee gran cantidad de especies de flora y fauna por kilómetro cuadrado. Todos
La leyenda del derrotero de Valverde, nos habla sobre un magnífico tesoro que se encuentra en la provincia de Tungurahua. El derrotero de Valverde, es
La leyenda quiteña de Cantuña, es una de las más conocidas y tradicionales en la cultura ecuatoriana. Relata la audacia del protagonista para burlar al
Joaquina, era una hermosa y joven mujer, que enamoró de un chofer, que viajaba por la vía que une Ambato con Píllaro. La joven vivía