
Leyenda quiteña | La olla del Panecillo
En la época en que los habitantes de Quito, poseían grandes haciendas y la ciudad aún mantenía hermosos espacios verdes, mucha gente pobre, salía con
Las leyendas de nuestro folklore ecuatoriano son narraciones que reflejan la cultura heredada de nuestros antepasados con raíces mestizas de apariencia más o menos histórica, por suerte han sobrevivido al paso del tiempo, gracias a su popularidad y a su transmisión oral en nuestras familias.
La gran mayoría de este tipo de historias, procede de tiempo incaico y otras en la conquista española, con una gran proporción de elementos imaginativos propios de nuestra idiosincrasia.
Muchas son religiosas, también profanas o mixtas. La mayoría son leyendas son cortas y esperamos que sean agradables para todos nuestros lectores, el rasgo principal que las define son por su tema y personajes pintorescos.
En la época en que los habitantes de Quito, poseían grandes haciendas y la ciudad aún mantenía hermosos espacios verdes, mucha gente pobre, salía con
La leyenda del derrotero de Valverde, nos habla sobre un magnífico tesoro que se encuentra en la provincia de Tungurahua. El derrotero de Valverde, es
Los vecinos del barrio de San Roque, en el año 1910, se asombraron al ver que un hombre muy apuesto, alto, de ojos azules y
La leyenda quiteña de El Fantasma del Molino del río Machángara, es una historia sobre un alma en pena que pudo enmendar sus equivocaciones. Hace