Descripción:
Es una laguna muy atractiva debido a los paisajes maravillosos que nos ofrece a sus alrededores, es bastante grande y en su cercanía se encuentra un observatorio que se usa para disfrutar de los paisajes majestuosos, también se puede deleitar por la cantidad de bosques a sus alrededores así como la flora y la fauna del lugar.
Donde se ubica la Laguna de Panacocha
La Laguna Pañacocha se encuentra ubicada en la provincia de Sucumbíos, pertenece al cantón Shushufindi, en la parroquia Pañacocha, a unos 25 Km aproximadamente de esta población.
Mapa de ubicación
Características principales de la laguna
Clima:
Cuenta con un clima agradable donde su temperatura oscila entre los 17º C y los 33º C.
Altitud:
250 metros sobre el nivel del mar
Geografía:
La laguna Pañacocha ubicada en la Amazonía Ecuatoriana, cuenta con una superficie de aproximadamente 8 Km, se ubica justo al costado del Río Pañacocha el cual tiene un caudal de 25 metros.
Flora:
Su florística es típica del bosque donde podemos apreciar diferentes tipos de vegetación verde así como árboles. Su vegetación tiene una altura aproximada de unos 30 metros, en especial el Parkia, así como árboles de más altura como el ceibo.
Fauna:
Dentro de su gran variedad faunística encontramos principalmente un especie en peligro de extinción, la cual es el delfín rosado que lo podemos apreciar dentro de la laguna; además de este podemos mencionar algunas las especies más comunes del lugar como lo son, el tucán, paugil, loro, perico, guacamayo, mono chorongo, mico, aparte de animales que tienen su hábitat en la tierra tales como: guanta, guatín, capiguara, venado, tigre, tigrillo y puerco sahino.
Accesibilidad:
Si viene desde Quito se necesita viajar desde Shushufindi a Puerto Providencia, (Puerto Shushufindi) con un tiempo de viaje de 2 horas 10 minutos en transporte terrestre, desde Shushufindi hasta puerto Providencia, y de 2 horas en vía fluvial por el Río Napo.
Vías de acceso:
No cuenta con transporte público, por lo que a este lugar se accede desde los tours de expedición pre-contratados, asegurando así el transporte terrestre, como fluvial, en el centro poblado de Pañacocha.
Alojamiento:
En las localidades aledañas podemos contar con algunos hoteles que nos ofrecen todas las comodidades y según nuestras preferencias para poder pasar unos días de disfrute.
Alimentos y bebidas:
Adentro de la laguna no se cuenta con lugares para comer, pero sin embargo en los alrededores podemos disfrutar de los distintos platos típicos de la región como del país.
Actividades que se practican:
Fotografía, pesca deportiva, caminatas, entre otros.