Busca turismo en Ecuador

Laguna de Yambo

Acerca del lugar

La laguna de Yambo

La laguna de Yambo también conocida como Laguna encantada, por sus leyendas debido a que antiguamente se producían constantes evaporaciones, originalmente su formación es debido a movimientos tectónicos, adicional se ha formado por la acumulación del agua de lluvias y ausencia de vertientes y corrientes subterráneas, las cuales se dicen que no tiene fondo, su entorno natural montañoso a sus alrededores lo convierten en una maravillosa laguna turística, tiene 1.100m de largo y 325m de ancho.

Para explicar el color característico de la laguna de Yambo explica Marcelo Cabrera Docente e investigador en su artículo publicado en la UIDE. De acuerdo a investigaciones realizadas, estas tonalidades también pueden verse influenciadas por la disolución de minerales en el sistema, producto de la propia composición geológica de la laguna. Es por ello que se debía analizar el estado trófico de Yambo, es decir, la relación entre los nutrientes, minerales y el crecimiento de las algas.

Ubicación de la Laguna de Yambo

Se encuentra ubicada entre las ciudades de Ambato y Latacunga, en el cantón Salcedo, provincia Cotopaxi, exactamente a 7 Km al sur de Salcedo, parroquia Mulalillo.

Mapa de ubicación de la Laguna de Yambo

Laguna de Yambo cabañas y camping

Las más célebres cabañas son las de «Balcón de Yambo»

Excelente ambiente y deliciosa gastronomía en Balcón de Yambo, puedes visitarlos de lunes a domingo en este restaurante al aire libre 🤩

  • Restaurante (Especialidades a la Parrilla Truchas – Carnes)
  • Snack Bar – Cafetería
  • Paseo en Botes a motor y pedal.
  • Avistamiento de aves
  • Canchas deportivas
  • Restaurante Mirador
  • Muelle Lounge
  • Camping
  • Glamping

Costos y precios de cabañas y servicios

Paseos en bote a Motor, pedal, remos y Kayak ($3 por persona)
Caminata por el sendero de los Panzaleos

Horarios de atención

Muelle:
Lunes – viernes 10:30 a 19h00
Sábados – domingo 7:30 a 19h00

Restaurante Mirador:
Viernes – Sábados 11:30 a 22h00
Domingos 11:30 a 19h00
Entrada y Parqueadero Gratis

Glamping laguna de Yambo

Costo:

$85 por cabaña, acomodación: matrimoniales y dobles (cama de dos plazas y otra de una y media, capacidad máxima de 2 a 4 personas máx.)

¿Qué incluye en glamping?

  • Cine al aire libre (los días miércoles y jueves sin costo extra)
  • Desayuno en el muelle.
  • Paseó en bote pedal, kayak o motor.
  • Acceso al fogatero amoblado y leña.
  • Baño privado con ducha caliente.
  • Ruta de trekking autoguiada.

NO SE PERMITE EL CONSUMO EXCESIVO DE ALCOHOL.
No se hacen devoluciones, en caso de no poder asistir el día reservado, notificar con 8 días de anticipación para realizar cambio de fecha.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Comparte la información

Laguna de Yambo Leyenda

Leyenda tren infernal

Leyenda de Cotopaxi | El tren infernal

En la provincia de Cotopaxi, existe una encantadora laguna que llama la atención de los visitantes, tanto por su belleza como por su misterio. La leyenda del Tren Infernal, se desarrolla en la laguna de Yambo en la provincia de

Leer más »

Características principales de la laguna

Clima:

Tiene una temperatura templada la cual oscila entre los 7°C y 8°C.

Altitud:

2.600 metros sobre el nivel del mar.

Geografía:

Se ubica en la sierra central de Ecuador, en la provincia de Cotopaxi, a 7Km de San Miguel de Salcedo, 18Km de Latacunga y 22Km de la ciudad de Ambato. Es una laguna de origen aluvial, posee una extensión de 1.100 metros de largo, posee vertientes subterráneas en la parte central, es un atractivo turístico con una belleza misteriosa que representa a la provincia de Cotopaxi, su mirador se encuentra ubicado a 2.767msnm en la panamericana Sur que une al Cotopaxi con Tungurahua.

Flora:

La florística de la laguna se integra por mucha vegetación de climas secos, los cactus son predominantes en el lugar, existen variedades de especies como molles, puyamutas, eucaliptos, cabuyas, en las orillas de la laguna se pueden observar totorales, dentro de la laguna se puede ver la gran cantidad de algas.

Fauna:

Se compone de varias especies de aves como garzas, patos, patillos, tórtolas, curiquindes, mirlos y gorriones, dentro de sus aguas podemos observar pececillos policromáticos.

Accesibilidad:

cuenta con una vía asfaltada, si viene desde Quito a Latacunga deberá realizar un recorrido de 86Km, si toma la vía de Ambato a Latacunga el recorrido es de 47Km.

Vías de Acceso:

Debido a que cuenta con infraestructura vial de acceso en todo vehículo se hace un destino fácil de visitar, si viene desde Quito puede conocer algunas ciudades como Machachi, Lasso, Saquisilí, Latacunga y Salcedo, desde Ambato el recorrido es más rápido de aproximadamente 25minutos, una vez en el lugar el descenso por la Laguna se puede efectuar por caminos vecinales seguros, puede ser desde la panamericana y San José de Jacho.

Hospedaje y Alojamiento:

Existe variedades de hosterías en la laguna Yambo las cuales cuentan con vista a la laguna entre otros servicios para pasar un día diferente .

Alimentos y Bebidas:

En los alrededores de la laguna se puede encontrar varios puestos que están instalados y en los mismos puedes degustar plátanos asados, pinchos, helados de salcedos y platos a la carta.

Actividades que se practican:

Caminatas, cabalgatas, camping uso de botes y fotografías.

Video de la Laguna de Yambo

Otras lagunas del Ecuador

Tu opinión de este lugar ?

Próximo Feriado
Carnaval

Días
Horas
Minutos

En Ecuador hay

Otros lugares que te pueden interesar