Busca turismo en Ecuador

Lagunas de Atillo en Chimborazo

Acerca del lugar

Descripción:

Las lagunas de Atillo, son parte del complejo lacustre de ozogoche, ubicado en la Cordillera Real, sus paisajes son realmente impresionantes, sus aguas son cristalinas y la temperatura de las mismas es realmente fría.

Donde se ubica las Laguna de Atillo

Las lagunas de Atillo se encuentran ubicadas en la provincia de Chimborazo, pertenecen al cantón Guamote, a 90 Km de la ciudad de Riobamba aproximadamente y 48 Km aproximadamente de Guamote, en la parroquia Cebadas.

Mapa de ubicación

Características principales de la laguna

Clima:

Su clima es frío y variado, la temperatura asciendo hasta los 10° C.

Altitud:

Entre los 3.450 a 3.550 metros sobre el nivel del mar.

Geografía:

Las lagunas de Atillo se encuentran ubicadas dentro del Parque Nacional Sangay, es un conjunto de red de lagunas que poseen una belleza majestuosa, poseen una isla hacia el norte, en sus alrededores podemos observar su gran cantidad de vegetación propia de los bosques andinos.

Flora:

Su florística es variada, se encuentra rodeada de los bosques típicos de los páramos que embellecen este hermoso lugar paradisiaco, entre las plantas que podemos observar están la valeriana, chuquiragua o flor de páramo, chocho de páramo y lupinus.

Fauna:

Su faunística se caracteriza principalmente por la trucha, especie que forma parte de un proyecto de crianza en la zona, cuidándolas y produciendo las mejores del país, también en sus alrededores podemos apreciar la presencia de osos de anteojos, cóndor andino, pumas, venados, gaviotas andinas, patos, curiquingues, ciervos y ovejas. 

Accesibilidad:

Si viene desde Quito deberá tomar la ruta de Quito-Riobamba en un recorrido de aproximadamente 2 a 3 horas, una vía en buenas condiciones, una vez en Riobamba hasta las lagunas deberá realizar un recorrido de aproximadamente 2 horas, para poder disfrutar de este bello sitio turístico de Ecuador.

Vías de acceso:

Desde Riobamba por la vía Riobamba- Macas, atravesando las parroquias: San Luis, Punín, Flores, Cebadas sobre una carreta asfaltada de primer orden, el trayecto toma aproximadamente 2 horas.

Alojamiento:

En la cercanía de este hermoso lugar se puede conseguir una pequeña hostería la cual ofrece los servicios básicos necesarios para una tranquila estadía y cuenta con precios factibles para la comodidad de los turistas.

Alimentos y bebidas:

Cercano a las lagunas se puede disfrutar de la trucha fresca, preparada por los moradores del lugar, así mismo en las ciudades aledañas cuenta con restaurantes que ofrecen gran variedad de platos a la carta.

Actividades que se practican:

Entre algunas de las actividades que se pueden realizar dentro de este sistema lacustre están la pesca deportiva, paseos en sus riberas o en bote, camping, fotografía, observación de flora y fauna.

Video Lagunas en Atillo

Otras lagunas del Ecuador

Tu opinión de este lugar ?

Próximo Feriado
Año nuevo

Días
Horas
Minutos

En Ecuador hay

Otros lugares que te pueden interesar

Parque Nacional Llanganates

Parque Nacional Llanganates

Descripción: El Parque Nacional Llanganates se caracteriza principalmente por la sabana de árboles que lo rodean, el nombre Llanganates proviene del quichua y significa «Cerro

VER DETALLES