Busca turismo en Ecuador

Laguna Pisayambo en la provincia del Tungurahua

Acerca del lugar

Descripción:

Esta hermosa laguna cuenta con una forma circular, es una de las lagunas más grandes e importantes de la zona debido a su dimensión, sus aguas sirven para la planta hidroeléctrica de Pisayambo, la cual genera una energía de aproximadamente 75.000 Kilovatios.

Donde se ubica la Laguna Pisayambo

La laguna Pisayambo se encuentra ubica en la provincia de Tungurahua, perteneciente al cantón Píllaro, a unos 45 Km de esta población.

Mapa de ubicación

Características principales de la laguna

Clima:

su clima es templado, cuenta con temperatura que oscila entre los 10° C y los 18° C aproximadamente.  

Altitud:

3.630 metros sobre el nivel del mar.

Geografía:

La laguna Pisayambo se sitúa en los andes ecuatorianos, cuenta con una extensión de aproximadamente 3 Km de largo y 2.5 Km de ancho, sus aguas son transparentes en las temperaturas de las misma son de unos 10°C, ésta en las inmediaciones del Parque Nacional Llanganates.

Flora:

Cuenta con dos tipos de vegetación, la arbustiva y la herbácea, entre la arbustiva se pueden mencionar especies como romerillo de páramo, chuquiragua, puliza, pisag, mortiño, orejas de conejo, cacho de venado, amor sacha, genciana, cashpachina, achicoria amarilla, achupalla; con respecto a la vegetación herbácea destaca la presencia de almohadilla y pajonal. 

Fauna:

Tiene gran presencia de avifauna la cual se puede apreciar mediante la presencia de pato, gaviota andina, curiquingue, congos, pilco real o pollito y los colibríes, real, bunga y pico espada.

Accesibilidad:

Si viene desde la ciudad de Quito, deberá llegar hasta Salcedo sea en bus o vehículo propia, se debe quedar en la  gasolinera Petróleos y Servicios, que se encuentra en la vía principal de entrada a Salcedo, o quedarse en San Andrés a unos 18 Km de Salcedo en dirección Píllaro, es un recorrido de aproximadamente de 35 Km, con un tiempo estimado de 3 horas.

Vías de acceso:

El acceso a esta hermosa laguna es fácil, se encuentra en las inmediaciones del Parque Nacional LLanganates, se debe tomar la vía San José de Poaló, la misma se puede apreciar desde la carretera.

Alojamiento:

Aunque en la laguna no se cuenta con hosterías para poder hospedarse, en las zonas aledañas se puede contar con hosterías las cuales ofrecen los servicios básicos necesarios para una estadía placentera.

Alimentos y bebidas:

Se puede disfrutar en los restaurantes de la zona de platos típicos de la región como lo son, habas con queso, mote con chicharrón, chicha de jora, morocho dulce, entre otros.

Actividades que se practican:

Existen varias actividades que se pueden realizar en este hermoso lugar, como caminatas, fotografía, observación de flora y fauna, entre otras.   

Video Laguna de Pisayambo

Otras lagunas del Ecuador

Tu opinión de este lugar ?

Próximo Feriado
Año nuevo

Días
Horas
Minutos

En Ecuador hay

Otros lugares que te pueden interesar

Volcán Guagua Pichicncha

Volcán Guagua Pichincha

Descripción: Es considerado uno de los volcanes más activos de Ecuador, conformado principalmente de este volcán con rocas Presenta varías cumbres que han sido formado

VER DETALLES