¡Conoce un lugar encantador, lleno de paz en la naturaleza! Entonces encamínate a la encantadora “Isla Portete”, pequeño sitio de ensueño, con una playa ancha, suave arena de color dorada a blanca, muchas palmeras, brisa fresca y un hermoso mar azulado.
Descripción
Está apartada del continente por una pequeña distancia, su extensión es de casi 6 kilómetros por 2 kilómetros de ancho. Su playa es limpia, mantiene unas cristalinas y tibias aguas. Las visitas a este lugar son realizadas con un guía, allí puedes admirar la naturaleza, como revolotean las aves por el cielo y como se posan entre los manglares.
En este sitio puedes practicar kitesurf, parapente, hacer camping, entre otras actividades. Debes conocer este sitio muy acogedor, con gente amable, puedes tomar un tour o si lo deseas venir por cuenta propia, no te arrepentirás es una hermosa experiencia lleno de colorido y nativa naturaleza. No olvides el protector solar que te evitará quemaduras, aunque también hay alquiler de sombrillas, sillas y parasoles.
Biodiversidad
La Isla Portete cuenta con exuberante vegetación en donde escucharás el sonido que emiten las aves y se encuentra rodeada por varias palmeras llenas de cocos; es por ello sus habitantes han hecho del coco y el pescado son su alimento más sobresaliente, al igual que las conchas; ya que existen varios manglares por el lugar.
De esta forma los costos en la comida son muy bajos (año 2017), por ejemplo un para un pescado frito hay que pagar $3, para conchas $5, entre otros platos y su gente muy amistosa con todos los turistas. Existen alrededor de unas 30 viviendas entre casas y cabañas al norte de la playa.
Además como unas 60 casas en el sector sur, denominado Bolívar.
Los platos más sobresalientes de la zona son preparados con mariscos, como tortillas de camarón acompañadas de patacones para el desayuno, varios ceviches, encebollados, camarón al ajillo, camarón a la plancha, conchas asadas, arroz marinero, entre otros.
Cómo llegar?
Se ubica al sur de Esmeraldas, a 10 minutos de Mompiche, puedes contratar el servicio de canoa por solo 1 dólar. Los habitantes de la zona recomiendan no nadar en la “punta” como ellos le dicen, ya que allí se atraviesan muchas corrientes de agua, demasiados bichos y puede darse la presencia de tiburones.