Descripción:
La laguna de Zhogra es un sitio turístico inigualable que posee gran belleza natural, propicio para que los turistas que la visiten puedan apreciar la fauna y florística que nos ofrece, la vista panorámica es indescriptible.
Ubicación de la Laguna de Zhogra
La Laguna de Zhogra se encuentra ubicada en la provincia de Azuay, pertenece al cantón de Girón, parroquia San Gerardo, comunidad Cauquil.
Mapa de ubicación
Características principales de la laguna
Clima:
Su clima es templado, la temperatura del lugar oscila entre los 12° C y los 15° C.
Altitud:
2.410 metros sobre el nivel del mar.
Geografía:
La laguna de Zhogra o también llamada Shogra se encuentra en la región andina ecuatoriana, se localiza a 9 Km desde el centro de Girón, en sus alrededores se puede observar gran cantidad de vegetación la cual se ve reflejada en las aguas cristalinas que tiene esta hermosa laguna.
Flora:
Su florística se ve representada mediante la presencia de totora, mora, solimamillo, entre otras.
Fauna:
Su avifauna se caracteriza principalmente por la presencia de aves como curiquingues, quindes y mirlos, también podemos observar patos silvestres y gallaretas o pato chino, entre otros.
Accesibilidad:
Si viene desde la ciudad de Quito, deberá tomar la vía Quito-Cuenca, seguidamente en la ciudad de Cuenca, deberá tomar la ruta Cuenca-Girón, la distancia aproximada es de unos 44 Km es un recorrido de unos 40 minutos, ya en Girón se debe dirigir por la vía Girón-Cauquil en la parroquia San Fernando, el recorrido lleva unos 20 minutos.
Vías de acceso:
Las vía de acceso son bastante fáciles, si viene desde Quito cuenta con vías asfaltadas y que hacen el recorrido agradable y perfecto para apreciar los paisajes que nos ofrecen, desde el poblado de San Fernando se debe realizar una caminata para llegar a la laguna tomando un sendero, el tiempo estimado es de unos 10 minutos.
Alojamiento:
Se puede disfrutar de varias hosterías las cuales ofrecen todo tipo de servicios para una estadía inolvidable, así como para poder disfrutar de un buen descanso.
Alimentos y bebidas:
En los lugares aledaños se puede disfrutar de diversos platos típicos de la región como lo son, fritadas, hornado, llapingachos, entre otros, así mismo cuenta con varios platos para todos los gustos.
Actividades que se practican:
Se puede realizar varias actividades en este bello lugar entre las que se pueden mencionar, caminatas, fotografías, camping, pesca deportiva, entre otras.