Busca turismo en Ecuador

Laguna Negra en el cantón Riobamba – Chimborazo

Acerca del lugar

Descripción:

Es una hermosa laguna, sus aguas son de color azul claro, la mayor parte del tiempo se encuentra rodeada de neblina y un intenso viento, es de gran valor turístico ya que es visitado tanto por nacionales y extranjeros.

Donde se ubica la Laguna Negra

La laguna Negra se encuentra ubicada en la provincia de Chimborazo, pertenece al cantón Riobamba, parroquia Zuñac.

Mapa de ubicación

Características principales de la laguna

Clima:

Su clima es bastante frio, su temperatura oscila entre los 6° C y los 8° C aproximadamente.

Altitud:

3.500 metros sobre el nivel del mar.

Geografía:

La laguna Negra se encuentra situado en las faldas del volcán Altar, pertenece al Parque Nacional Sangay, cuenta con un diámetro aproximado de 710 metros, se encuentra rodeada por bellos paisajes naturales y variantes condiciones climáticas.

Flora:

Cuenta con gran cantidad de pajonales, también podemos apreciar la presencia de árboles como lo son quishuar, pumamaqui, polilepis, chuquirahuas, chilcas y gulags, también podemos encontrar vegetación típica de este ecosistema frío como lo son achupalla espinosa.

Fauna:

Su faunística se puede contemplar mediante especies como el saíno, guanta, guatusa, ardilla, armadillo, danta, tigrillo, mono, ardilla, mono nocturno, perezoso, oso hormiguero, su avifauna se caracteriza principalmente por golondrina azul y blanca, oropéndola cristata, cacique, picaflor, garrapatero, hoatzin, tangara azuleja, gavilán, loros, guacamayos, pavas de monte, gallinazos, entre otros.

Accesibilidad:

Si viene desde la ciudad de Quito se recomienda tomar la carretera Panamericana al sur hasta la ciudad de Riobamba, de ahí deberá llegar hasta la parroquia Zuñac tomando la ruta de Guamote-Macas.

Vías de acceso:

La vías de acceso hasta esta hermosa laguna están en buenas condiciones, desde la ciudad de Quito hasta Riobamba, se encuentran perfectamente asfaltadas para poder realizar un recorrido placentero y poder apreciar los distintos paisajes que nos ofrece este recorrido, una vez en Riobamba hasta llegar al poblado Zuñac la infraestructura se encuentra en condiciones óptimas, para lograr llegar hasta la laguna se debe realizar un recorrido a pie por senderos que son de fácil acceso. 

Alojamiento:

En las localidades aledañas a esta hermosa laguna se puede contar con distintas hosterías que tienen los servicios propicios y necesarios para poder permanecer unos días y admirar la belleza natural del lugar.

Alimentos y bebidas:

En los restaurantes que se encuentran cercanos se puede disfrutar de variedades de comidas y platos entre los que se puede mencionar principalmente carne asada, tamal de yuca, tortilla de yuca, entre otros.

Actividades que se practican:

Algunas de las actividades que se pueden realizar en este atractivo turístico esta, caminatas, fotografía, apreciación de la florística y fauna representativa.    

Video Laguna Negra en Atillo

Otras lagunas del Ecuador

Tu opinión de este lugar ?

Próximo Feriado
Año nuevo

Días
Horas
Minutos

En Ecuador hay

Otros lugares que te pueden interesar