Descripción:
La laguna Limpiopungo es el resultado del derribamiento súbito del casquete de hielo y nieve, la altura donde se encuentra hace que corra el viento frío, sus aguas cristalinas sirven de espejos para que se refleje el majestuoso volcán Cotopaxi, sus cielos azules y su perfecta ubicación lo hacen un lugar paradisiaco para el disfrute de la naturaleza.
Ubicación de la Laguna de Limpiopungo
Laguna de Limpiopungo se encuentra ubicada en la provincia de Cotopaxi, pertenece al cantón Latacunga, a unos 20 Km de la ciudad de Latacunga y a unos 8 Km de la población de San Juan de Pastocalle.
Mapa de ubicación
Características principales de la laguna
Clima:
Cuenta con un clima típico de la región andina, su temperatura oscila entre los 8°C y los 14°C.
Altitud:
3.850 metros sobre el nivel del mar.
Geografía:
Laguna de Limpiopungo se encuentra ubicada en la región andina de Ecuador, a los pies del volcán Cotopaxi, cuenta con una extensión de aproximadamente 20 hectáreas, es sus alrededores se pueden observar las huellas que han dejado las erupciones ocasionadas por el volcán Cotopaxi, y por las cuales se ha formado esta maravillosa laguna.
Flora:
Cuenta con gran variedad de florística, entre las más representativas tenemos la vegetación arbustiva la cual se caracteriza por el romerillo de páramo, puliza, pisag, también podemos mencionar el estrato herbáceo representado por especies como la almohadillas y pajonal.
Fauna:
La faunística se caracteriza principalmente por gaviotas andinas, gallaretas, el pato andino, y gligles, en sus alrededores podemos apreciar al lobo de páramo, el vuelo de gaviotas andinas, el nado lento de juego y descanso de los patos andinos y gallaretas.
Accesibilidad:
Para llegar este sitio turístico si viene desde Quito, deberá tomar la carretera panamericana dirección sur, hasta la entrada del Parque Nacional Cotopaxi, una vez en este lugar deberá realizar un recorrido de unos 8 Km de pista de tierra hasta llegar al puesto de Control Caspi.
Vías de acceso:
El acceso a este bello lugar no tiene mayor dificultad debido a que existen vías de segundo orden que llevan al pie del volcán y por lo cual deberán cruzar por la laguna. Desde la ciudad de Quito cuenta con vías perfectamente pavimentadas para que su acceso sea fácil.
Alojamiento:
Se cuenta con hosterías las cuales cuentan con distintos precios según sean los requerimientos de los turistas, así mismo todas cuentan con los servicios básicos y vistas espectaculares de los paisajes.
Alimentos y bebidas:
En los alrededores del Parque Nacional Cotopaxi, podemos disfrutar de varios restaurantes los cuales ofrecen gran cantidad de platos típicos para el disfrute de los visitantes.
Actividades que se practican:
Entre las actividades más comunes se encuentran caminatas, fotografías, apreciación de la flora y fauna, entre otras.