Busca turismo en Ecuador

Laguna de Ayauch en Tiwinza | Morona Santiago

Acerca del lugar

Descripción:

Una de las características más representativa de esta laguna es lo cristalina de sus aguas, el nombre de Ayuach proviene del nombre de un ave que habita en el lugar, su ubicación es bastante privilegiada, la tonalidad de sus aguas son variables por las que un día pueden ser color verde y otro color azul.

Ubicación de la Laguna de Ayauch

Laguna de Ayauch se encuentra ubicada en la provincia de Morona de Santiago, dentro del cantón Tiwinza, a 3 Km de la parroquia de Santiago.

Mapa de ubicación

Características principales de la laguna

Clima:

Se goza con un clima tropical, con una temperatura promedia anual de 26º C a 28ºC.

Profundidad

El ambiente lacustre presenta una forma casi circular, con un perímetro de 1.125 metros y una profundidad máxima de 38 metros, sus aguas son claras de color verde azulado sin datos

Geografía:

Esta hermosa laguna se encuentra ubicada en la parroquia Morona de Santiago, a exactamente de 3 Km de esta parroquia, tiene una extensión de aproximadamente 10 hectáreas y una profundidad de unos 40 metros, se dice que su origen es volcánico.

Flora:

Su florística se ve representada por varias especies entre las cuales podemos mencionar el cedro, laurel, palmas, sangre de drago, helechos, entre otras.

Fauna:

La faunística de la zona cuenta con mucha diversidad, se pueden apreciar algunas especies entre las más comunes están lagartos, nutrias, tortugas, garzas, colibríes, patos, loras como los guacamayos, papagayos, pavas del monte, guanta, monos, entre otras.  

Accesibilidad:

Cuando viene desde Quito, debe tomar la vía Quito – Macas, aproximadamente unas 7 u 8 horas, hasta llegar a la comunidad de Morona de Santiago y de ahí se debe llegar hasta el cantón de Tiwinza.

Vías de acceso:

La vía de Quito – Macas cuenta con carreteras asfaltada en un 90% aproximadamente, ya estando en el cantón Tiwinza hasta la laguna el acceso a la laguna es bastante fácil, ya que la comunidad cuenta con transportes para poder hacer el recorrido hasta esta hermosa laguna.

Alojamiento:

En los alrededores pueden conseguir variedades de hoteles y hosterías las cuales ofrecen servicios para todos los gustos y preferencias que busque cada persona para poder disfrutar y descansar con las mejores comodidades que ayuden a contemplar el maravilloso paisaje.

Alimentos y bebidas:

Cuenta con varios platos de los que pueden disfrutar los turistas que decidan visitar esta hermosa laguna, entre los platos típicos que pueden degustar están el ayampaco, preparado con pescado o pollo, palmito y especies, envuelto en hojas de bijao y asado

Actividades que se practican:

Entre las actividades que se pueden practicar en el lugar están caminatas, excursión de selva, paseos en botes.

Otras lagunas del Ecuador

Tu opinión de este lugar ?

Próximo Feriado
Año nuevo

Días
Horas
Minutos

En Ecuador hay

Otros lugares que te pueden interesar

volcan chimborazo

Volcán Chimborazo

Descripción: El volcán Chimborazo es la montaña más alta del Ecuador, ubicado en los andes Centrales, es el punto más alejado del centro de la

VER DETALLES